
Cuando se recomienda mantener siempre los controladores, o drivers, de nuestro ordenador actualizados no es solo para asegurarnos de que el hardware funciona de forma estable y lo más optimizada posible, sino que, en ocasiones, también se recomienda actualizar los drivers para corregir posibles vulnerabilidades que se hayan podido descubrir en las versiones antiguas, fallos de seguridad que pueden poner en peligro nuestro ordenador y que, además, dado que los drivers tienen el máximo nivel de privilegios, pueden brindar a los piratas informáticos control absoluto sobre nuestro PC.
Los drivers de Intel, salvo que usemos un ordenador AMD, suelen estar instalados en todos los ordenadores, ya sea para controlar el chipset de nuestro equipo o para poder aprovechar el chip gráfico integrado en muchos de los procesadores de este fabricante mediante los Intel Graphics Driver.
Actualiza los drivers Intel cuanto antes si no quieres estar en peligro
Estas vulnerabilidades fueron detectadas y registradas a finales de 2018, sin embargo, no ha sido hasta ahora cuando se ha empezado a hacer eco de ellas. Aunque Intel ya solucionó estos fallos de seguridad en diferentes actualizaciones de sus drivers, las versiones vulnerables han estado disponibles en la web de descargas mucho tiempo.
Cómo actualizar los drivers de Intel para protegernos de estos fallos de seguridad
- 10.18.x.5059 (también conocido como 15.33.x.5059)
- 10.18.x.5057 (también conocido como 15.36.x.5057)
- 20.19.x.5063 (también conocido como 15.40.x.5063)
- 21.20.x.5064 (también conocido como 15.45.x.5064)
- 24.20.100.6373
Fuente: redeszone.net